(FUENTE: AGENCIA 'RT ESPAÑOL' (RUS) & REDACCIÓN 'AVR NOTICIAS' (CHL)).
.
.
En las últimas décadas, decenas de naciones soberanas se han metido en un creciente y profundo pozo al endeudarse con los mega-bancos supranacionales por cifras que exceden muy largamente lo que jamás podrán devolver. ¿Se debe esto a la mala praxis profesional de esos banqueros, junto a la mala administración de los gobiernos a una escala gigantesca? O…
¿Somos meros testigos de cómo los planificadores a largo plazo de la Elite de Poder Global van logrando paulatinamente sus objetivos?
.
.
*** SE NECESITAN DOS PARA BAILAR EL TANGO ...***
Las recurrentes crisis de deuda pública no surgen como resultado de “errores” cometidos por los bancos al prestar demasiado, ni de la “inocencia” de sucesivos gobiernos de las naciones irremediablemente endeudadas.
En verdad, todo pareciera formar parte de un modelo global de dominio centrado en un Sistema de deuda perpetua que en un artículo en RT denominamos “El Modelo Shylock” (este artículo lo añado al pié de esta nota, más abajo al final).
Al igual que el tango que bien bailado requiere de ritmo y energía, hoy la Argentina es una vez más el epicentro de la voluntad de los mega-banqueros que acaban de arrastrar a ese país a un default “técnico”.
Ello no solo se debe a la incapacidad de Argentina de afrontar el pago de su enorme deuda externa dentro de las “reglas de juego” impuestas y permanentemente redefinidas por los usureros globales, sino porque ahora se le ha agregado una nueva dimensión: la inmoralidad e indecencia judicial de los Tribunales Federales del Segundo Distrito de Manhattan en Nueva York presidido por el juez Daniel Griesa.
Griesa ha demostrado no tener escrúpulo alguno en poner las leyes norteamericanas al servicio de perversos 'banqueros e inversores' parasitarios como Paul Singer del Fondo Elliott/NML y Mark Brodsky del Fondo Aurelius. Los grandes multimedios dentro y fuera de la Argentina se refieren a estos mercachifles parasitarios como “fondos buitre”, lo que representa un error conceptual pues se podría interpretar erróneamente que los demás fondos y banqueros, tales como Goldman Sachs, HSBC, CitiCorp, JPMorgan Chase, Deutsche Bank, Soros, Rothschild, Warburg – no son “buitres”, cuando en rigor de verdad los cimientos de todo el sistema bancario global se sustentan sobre reglamentos y leyes parasitarias avaladas por una gigantesca carencia de valores morales y éticos.
.
.
*** LA TRAMPA DE LA DEUDA PÚBLICA ***
Las deudas públicas hoy representan una peligrosa trampa para prácticamente todos los países del mundo, incluyendo Estados Unidos, el Reino Unido y los países de la Unión Europea.
Esas deudas conforman verdaderas Espadas de Damócles que amenazan la vida de incontables cientos de millones de personas en todo el mundo.
Uno se pregunta por qué los gobiernos se endeudan por cifras que exceden largamente sus posibilidades de saldarlas.
A esta pregunta, economistas, banqueros, corredores, profesores de economía de las grandes universidades, premios Nobel y los grandes medios tienen una respuesta rápida, inmediata y monolítica: porque todas las naciones necesitan de “inversiones e inversores” para poder construir carreteras, plantas de energía, escuelas, aeropuertos, armar ejércitos, erigir infraestructuras de servicios, y una larguísima lista de actividades que hacen a la economía y actividades de las naciones.
Sin embargo, cada vez más personas se plantean una pregunta fundamental basada en el sentido común: ¿Por qué se endeudan los gobiernos con los megabanqueros en divisas y por muchas décadas, cuando bien podrían financiar todos esos proyectos y necesidades de una manera mucho más segura usando la moneda local de sus propios países? Aquí todos los “expertos” del Sistema se ponen muy nerviosos y empiezan a gritar: “¿Emitir moneda? ¿¿Están ustedes locos ¡¡Eso va en contra de las “leyes" de la economía y las finanzas!! ¡Emitir moneda nacional para financiar las necesidades de monetización de la economía real conduce a la inflación, a la pérdida de puestos de trabajo, al caos… (¡y nos deja a los banqueros sin trabajo!)”. A renglón seguido comienzan a gritar, saltar y batir palmas diciendo, “¡Nos caemos del mundo!” “¡¡Nos caemos del mundo!!”
Entonces uno les pregunta: “¿Y qué haremos cuando irremediablemente nuestros países no puedan pagar estas masivas deudas públicas y caigan repetidamente en default? Y no solo la Argentina, sino también Brasil, España, Venezuela, Francia, Costa Rica, Perú, El Salvador, Portugal, Rusia, Bolivia, Islandia, Turquía, Grecia, Chipre, Tailandia, Nigeria, México, Indonesia…?”
Nuevamente los “expertos” responden a viva voz: “¡Entonces los países deberán “restructurar” sus deudas, pateándolas para adelante 20, 40 o más años en el futuro de manera tal que sus tátara-tátara nietos las puedan seguir pagando ‘por los siglos de los siglos!!”. La verdad es que las naciones necesitan incurrir en fuertes niveles de gasto público para mantener activas y fuertes a sus economías; para que sus ciudadanos tengan trabajo, prosperidad y felicidad; y para que sus Estados Nacionales puedan mantenerse soberanos, fuertes y seguros.
Desde luego que poblaciones trabajadoras felices y seguras no pueden definirse mediante alguna fórmula que pueda integrarse fácilmente en las planillas de cálculo de los “expertos”.
Sin embargo, queda en claro una verdad fundamental que indica que las Finanzas (o sea, el mundo virtual y ficticio de banqueros, dinero electrónico, especulación y usura) debiera quedar siempre subordinada a la Economía Real (que es el mundo del trabajo, la producción, los edificios, el pan y la leche, los servicios…).
Todo esto nos conduce a plantearnos una pregunta obvia: Si los gobiernos tienen una tendencia natural a gastar de más, ¿por lo que se terminan metiendo en el brete de sobre-endeudarse?
¿Cuál es entonces la mejor opción?:
• que su “rojo financiero” (o sea, Deuda Publica) se lo deban a sí mismos; a sus propios Estados Nacionales (a través de deuda en moneda local que, en última instancia, podrá amortizarse de un plumazo y en caso de aumentar la inflación hasta podrá cambiarse la unidad monetaria como ya hizo varias veces la Argentina en las últimas décadas (a pesar de lo doloroso que ello resulte), o…
• convertir ese “rojo financiero” en deuda pública dolarizada o en euros, íntegramente bajo el control de acreedores tecnócratas bien organizados, y megabanqueros que controlan la Reserva Federal y el FMI en Washington DC, el Banco Central Europeo en Frankfurt, y los nidos de buitres de Wall Street en expectante actitud carroñera?
.
.
*** ENGÁÑAME UNA VEZ Y LA CULPA ES TUYA; ENGÁÑAME DOS VECES Y LA CULPA ES MÍA ...***
Así opera este diabólico y complejo Sistema de Deuda Pública a largo plazo. Los repetidos defaults y reestructuraciones de deuda pública de la Argentina se remontan varias décadas en el pasado.
Retrotraigámonos al año 1956: poco después que el presidente Juan Domingo Perón fuera desplazado del poder por un sangriento golpe de Estado patrocinado por Estados Unidos, el Reino Unido y los mega banqueros.
Perón era muy odiado por los poderosos debido a su insistencia de no endeudar a la Argentina con los megabanqueros: en 1946, por ejemplo, no aceptó que Argentina fuera miembro del Fondo Monetario Internacional (FMI); en 1953 terminó de saldar la totalidad de la deuda externa argentina.
Una vez que se sacaron a Perón de encima, en 1956 metieron a la Argentina en el FMI y también crearon el “Club de Paris” con el fin de ingenierizar crecientes niveles de deuda pública por muchas décadas por venir, algo que se mantiene hasta el día de hoy. Con el agravante de que con cada nueva vuelta de tuerca, el ciclo de las crisis de deuda externa se torna más breve, más virulento y más toxico.
Para diciembre de 2001, la Argentina estaba colapsada financieramente cayendo en el mayor default de la historia.
Inmediatamente, la entonces sub-directora del FMI Anne Krueger, propuso algunas “ideas nuevas y creativas” respecto de qué hacer con la Argentina.
En 2002, Krueger publicó un artículo para el sitio del FMI titulado, “¿Debieran los países como la Argentina poder declararse en quiebra?” en el que indicaba que “la lección es clara: necesitamos tener mejores incentivos para que deudores y acreedores puedan sentarse a la mesa antes de que sus problemas exploten en enormes crisis”, agregando que el FMI considera que “esto podría hacerse aprendiendo de regímenes de quiebra empresarial corporativa como el del ‘Capítulo 11’ en los Estados Unidos”.
Señalaba Krueger que esto representaba un “posible nuevo enfoque”, agregando que “por supuesto deberán superarse muchos obstáculos prácticos y políticos para poder estructurar semejante enfoque” y que sus “aspectos clave necesitarán ser avalados por leyes que rijan en todo el mundo” creando un “marco jurídico global predecible”.
Desde la óptica de los planificadores geopolíticos a largo plazo de los megabanqeros globales, la propuesta de Krueger consistió en empujar gradualmente a los países endeudados hacia el “concurso preventivo de acreedores”, para entonces poder avanzar secuencialmente hacia su “quiebra y disolución”. ¡Como si las naciones fueran corporaciones privadas como Enron o WorldCom! Los países a ser declarados en bancarrota serán entonces desguazados y luego engullidos por sus acreedores internacionales en un surrealista Banquete de Buitres Carroñeros…
Krueger desarrolló estas ideas en mayor detalle en una monografía para el FMI titulada “Una nueva manera de abordar la restructuración de deuda”, al tiempo que un artículo publicado en la revista “Foreign Affairs” (vocero del poderoso think-tank neoyorquino, Council on Foreign Relations al servicio de la elite global) en Julio/Agosto 2002 escrito por el profesor de Harvard Richard N. Cooper, en cuyo título se reflejaba esta propuesta: “Capitulo 11 (Ley USA de Quiebra) para las Naciones”.
En el mismo Cooper muy pragmáticamente recomienda que “únicamente cuando el país acreedor no logre recuperar su salud financiera deberán sus activos ser liquidados y los ingresos resultantes distribuidos entre sus acreedores – nuevamente bajo la guía de un tribunal global” (!).
En aquellos años turbulentos, la prensa global – la revista Time y el New York Times, por ejemplo – llegaron al extremo de sugerir que la Patagonia Argentina, inmensamente rica en recursos, fuera separada del resto del país para servir de mecanismo de pago de la deuda en default.
Pocos años después, sin embargo, en 2005 se pudo instrumentar un nuevo Mega Canje de Deuda Soberana bajo el gobierno del presidente Nestor Kirchner y su ministro de economía Roberto Lavagna.
Pero a medida que Argentina se hundía más y más bajo el peso del Sistema de Deuda Soberana, el ciclo de sus crisis de deuda se hizo más y más corto de manera que para el 2010 una nueva crisis golpeaba a la Argentina, que requirió de una nueva reingeniería, esta vez bajo el gobierno de la presidente Cristina Kirchner y su ministro de economía (y hoy procesado vicepresidente) Amado Boudou.
Pero tampoco eso sirvió por mucho tiempo. Actualmente los fondos buitre NML/Elliot de Singer y Aurelius de Brodsky acaban de arrastrar a la Argentina hacia un nuevo default de deuda, esta vez con el apoyo legal del juez neoyorquino Griesa y la Corte Suprema de EE.UU. El sólo hecho de que hoy el destino de la deuda externa de la Argentina se encuentre en manos del poder judicial de EE.UU. es un indicio elocuente de los tiempos venideros.
.
.
*** ¡NO MATEN A LA GALLINA DE LOS HUEVOS DE ORO! ***
Insólitamente, la Sra Krueger recientemente salió en “defensa” de la Argentina, al recomendarle al juez Griesa y sus amigos en el Nido de Buitres, que actúen con mayor “moderación.”
O sea, que aprieten pero que no maten a la gallina argentina de los huevos de oro.
En un reciente artículo publicado en julio 2014, Krueger recomienda que “la decisión de la Corte Suprema de EE.UU. agrega una nueva deformación al complejo problema de la deuda que bien podría aumentar el nivel de riesgo representado por las deudas soberanas y también aumentar los costos de emisión para los acreedores”.
Los multimedios especializados - Financial Times, New York Times, Wall Street Journal, The Economist – también le recomiendan al juez Griesa y a sus pichones de buitres que ejerzan mayor moderación, puesto que en el delicado sistema bancario global post-2008, una repentina y mal controlada crisis de deuda bien podría frustrar los planes de las Elites de imponer una “transición ordenada hacia una nueva arquitectura legal financiera mundial” que permita liquidar ordenada y prolijamente a Estados fallidos en lo financiero como la República Argentina.
Especialmente si futuros canjes de bonos de deuda quedaran garantizados por el territorio nacional (¿¡qué otra cosa les queda ya para rifar!?). ¿Se le impondrá a la Argentina en un futuro no muy lejano algún nuevo Mega-Canje de Bonos de Deuda Pública garantizado con enormes extensiones de su territorio nacional – especialmente el patagónico?
Ello significaría que, previsiblemente, dentro de algunos años más, los Shylocks de Wall Street y en la City londinenses podrán hacer todo lo que crean necesario para, una vez más, arrastrar a la Argentina al default de deuda, abriendo así el camino que les permita quedarse “legamente” con su territorio meramente ejecutando la garantía de esos futuros bonos como “compensación”; en los tribunales de Nueva York, por supuesto.
Mientras el usurero Shylock se babeaba afilando su chuchilla preparándose para cortarle el corazón al Mercader Antonio, poco le interesaba recuperar su préstamo de 3.000 ducados: ¡solo quería cortar la libra de carne que era “legalmente” suya! ¿Será este el venidero “Modelo de Deuda Publica Soberana” para las naciones del mundo? Si unimos todo esto con lo que describimos como Acto III del drama que hoy se lleva a cabo entre Palestina e Israel, en el que se estaría elucubrando sigilosamente la eventual relocalización y reasentamiento de varios millones de ciudadanos israelíes hacia el sur argentino, entonces se empieza a entender cómo la próxima crisis de deuda argentina se insertaría dentro de ese objetivo.
Los poderosos de la alta finanza global - Rothschild, Warburg, Lazard, Soros, Rockefeller, Safra, Elsztain y otros - podrán entonces tomar posesión “legamente” de la Patagonia, para luego - también “legalmente” - entregársela a quiénes les plazca…¡Sin siquiera disparar un sólo tiro…!
Si esto es lo que está ocurriendo detrás del telón respecto de la Argentina, ¿puede alguien creer que los dueños del poder global se detendrán ahí?
Por eso: ¡¡Cuidado Grecia!! ¡¡Cuidado, Italia, Francia, Alemania, España, México, Corea, Japón, Ucrania, Brasil, Sud África…!!
.
.
*** ¡EL GOBIERNO MUNDIAL VIENE POR TODO! ***
Adrian Salbuchi para RT.-
Adrian Salbuchi es analista político, autor, conductor del programa de televisión “Segunda República” por el Canal TLV1 de Argentina. Fundador del Proyecto Segunda República (PSR).www.proyectosegundarepublica.com
Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de RT ni el punto de vista de AVR NOTICIAS.
Como complemento de todo lo antes expuesto por don Adrian Salbuchi, les dejo a continuación un enlace hacia un VÍDEO en youtube que expone todo esto, pero mucho más detalladamente y con el apoyo de imágenes y fotos, y secuencias históricas, donde se muestra claramente como nos controlaría desde antes, ahora y cómo nos seguirán controlando en el futuro los miembros de la así llamada élite global:
El VÍDEO documental dura alrededor de poco más de 2 horas por lo que si te interesan este tipo de temas, deberás disponer de tiempo y calma dedicada para ver de principio a fin el documental completo.
.
.
.
.
((( *** EL 'MODELO SHYLOCK' DE DEUDA PÚBLICA *** )))
Por Adrian Salbuchi ...
Cada vez que algún país entra en una “crisis de deuda soberana” –sea Grecia, España, Irlanda, Argentina, México, Portugal o Italia– todos quedan aturdidos por los gritos de “¡Default!”, “¡Mega-canje de Bonos!”, “¡Aumento del Riesgo País!”, “¡Austeridad y más austeridad!”, “¡Rescate bancario!”, “¡Recortes en salud, educación, seguridad y pensiones!”, “¡Colapso monetario!...”, “¡Se cae el cielo! ¡¡Se cae el cielo!!”.
Al menos ese es el griterío de los políticos y los multimedios, pero… ¿qué se esconde realmente detrás de estas crisis recurrentes?
Empecemos diciendo que cuando estallan las consabidas “crisis de deuda pública”, rara vez se trata de alguna lamentable “seguidilla de errores”; estallan porque ese es el efecto buscado.
¿Cómo? Efectivamente: se trata de un complejo Sistema de Deuda que puede describirse como 'El Modelo Shylock', aludiendo a la gran obra de William Shakespeare El Mercader de Venecia, uno de cuyos principales personajes es el despreciable usurero Shylock.
Creado por Shakespeare hace más de cuatro siglos, Shylock es el prototipo del banquero de todas las épocas. Shylock empieza haciéndole un préstamo de 3.000 ducados –cifra nada despreciable en la Venecia del siglo XVI– a Antonio, un honesto y laborioso mercader, exigiéndole que firme un contrato garantizando ese préstamo con “una libra de su propia carne” si no cumple en devolverlo en tiempo y forma.
Veamos como 'El Modelo Shylock' explica cómo funciona el complejo y secuencial Sistema de Deuda que permite a los Poderosos del Dinero lograr objetivos muy determinados. Al igual que un mapa de ruta, este Modelo puede guiarnos desde el punto “A” hasta el punto “B”, sin que nos perdamos en el camino, ya que una vez que comprendemos cómo funciona el Modelo –cuál es su lógica interna– entonces podremos comprender cómo funciona todo el sistema que representa, tornándolo predecible.
.
.
UNA COMEDIA DE ERRORES.-
Las “crisis de deuda pública” no son resultado de la mala suerte, los errores de juicio o la casualidad. A lo largo de cuatro décadas, hemos visto como esta historieta se repite una y otra vez, con mínimas variantes, en país tras país.
Todo comienza cuando un país “imprevisoramente” toma préstamos “demasiado grandes” ofrecidos por los mega-banqueros privados, solo para “darse cuenta” al poco tiempo que no puede pagar esa deuda. Simétricamente, un elenco estable de 20 o 30 megabancos globales –Goldman Sachs, CitiCorp, JPMorganChase, HSBC, BBVA, Santander, Deutsche Bank, Credit Suisse, UBS y otros– “imprevisoramente” prestan enormes fondos a país tras país, sólo para “darse cuenta” al poco tiempo que no pueden cobrar sus deudas.
Una grotesca comedia de errores en la que una de dos: o los Gobiernos y los banqueros son todos muy, muy estúpidos –cosa altamente improbable- o…. ¡o discretamente se guiñan el ojo entre ellos preparándose para cortar “libra tras libra de carne”!
.
.
¿PODRÍA ALGUIEN, POR FAVOR, LAVAR NUESTRAS SÁBANAS SUCIAS ...?.-
Los banqueros y los políticos son extraños compañeros de alcoba, pero invariablemente sus “comedias de errores” terminan por ensuciar las sábanas en todos los países del mundo. Y cuando eso ocurre, los banqueros saben muy bien que no pueden ir personalmente a patear las puertas de los palacios presidenciales, los ministerios de economía o los congresos y parlamentos al grito de: “¡Páguenos o verán lo que les pasa!”.
No; la farsa de la “democracia” y la “soberanía” deben mantenerse. Es entonces cuando “agencias públicas y multilaterales” controladas por los propios mega-bancos globales a través de complejos mecanismos de administración del poder entran en escena: el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial, el Banco Central Europeo, la Reserva Federal, el Departamento del Tesoro de EE.UU. y otras naciones… ¡¡Ellos son quienes tienen el rol de patear las puertas de los presidentes, ministros y legisladores!!
Y tienen la excusa perfecta para hacerlo pues Argentina y Brasil son voluntariamente miembros del FMI y el Banco Mundial; Grecia, Italia y España son voluntariamente miembros del Banco Central Europeo y deben obedecer sus órdenes.
Un caso extremo es el de la Argentina, cuyos sucesivos Gobiernos “democráticos” han aceptado todos hasta hoy jamás investigar los orígenes fraudulentos e ilegales de su deuda externa, que se remontan al régimen cívico-militar que usurpó el poder por la fuerza entre 1976 y 1983.
Bajo el Modelo Shylock, los políticos de turno cumplen a rajatabla una consigna básica en país tras país: pagar, pagar y pagar… pues para eso los Dueños del Poder Global les financiaron sus carreras políticas y campañas electorales.
.
.
¡DOCTOR, TENGO FIEBRE!.-
Los analistas de mercado y las agencias calificadoras de riesgo son los brujos financieros modernos que dicen por qué los mercados bursátiles suben y bajan como la fiebre de un enfermo; por qué las monedas nacionales se revalúan y devalúan como si estuvieran en una montaña rusa; y por qué los bonos de deuda soberana ven evaporar su valor como si estuvieran en algún turbio casino. Todo al ritmo impuesto por los flautistas de Hamelin atrincherados en las oficinas de S&P, Fitch y Moody's, y del Financial Times y Wall Street Journal.
Naturalmente, estos “oráculos” que dictan cuáles instrumentos financieros son “buenos” y cuáles “malos”, están todos en la nómina salarial de los mega-bancos.
Todo lo que este ejército de cretinos dice es considerado “verdad revelada”. No importa que calificaran a empresas fraudulentas como AIG, Lehman, Enron, WorldCom, Global Crossing como “AA” -incluso “AAA”- hasta vísperas de sus colapsos catastróficos.
Hoy, perfectamente sincronizados, le bajan la calificación crediticia a Grecia y Argentina, Italia y España, Irlanda e Islandia, así se ven obligados a pagar jugosas tasas usurarias… ¡precisamente a los mega-banqueros!
.
.
''¡EXIJO EJECUTAR MI PAGARÉ!''.-
Repitiendo esta frase una y otra vez, el usurero y homicida Shylock se apresta a cortar “su” libra de carne cercana al corazón del mercader Antonio, mientras muestra a todos el perverso contrato legal ejecutable bajo las leyes de Venecia que le otorga ese escandaloso derecho.
Un trabajador honesto jamás podrá penetrar en la mentalidad parasitaria del usurero si parte de la premisa errónea de que Shylock prestó 3.000 ducados a Antonio con la intención de que Antonio se los devuelva. ¡¡De ninguna manera!!
Shylock especulaba con que Antonio no pudiera devolverle esa suma, para así poder ejecutar la garantía, su “pagaré”.
En verdad, un deudor potencialmente rico que sin embargo se vea transitoriamente imposibilitado de devolver un préstamo, es música para los oídos de un banquero usurero.
Pues todo deudor que devuelva el dinero prestado no le conviene a un usurero. Es más: ¡eso mina los principios y cimientos sobre los que se sustenta la usura! Puesto que frustra toda posibilidad de que banqueros y usureros puedan ejercer su oficio de parásitos, al verse obligados a trabajar en busca de nuevas víctimas.
El negocio más jugoso para un banquero es, precisamente, poder refinanciar deudas soberanas año, tras año, tras año, haciéndolas crecer exponencialmente a través del interés, y del interés compuesto del anatocismo. Por eso, el secreto está en que el deudor no pueda pagar.
Es cuando países como Grecia y Argentina no pueden saldar sus deudas “en tiempo y forma”, que nuestros modernos banqueros Shylock están en su salsa y piden se les entregue “su libra de carne”. Traducido en términos prácticos, eso significa asumir el control total del país deudor, transformándolo en una colonia financiera de los Dueños del Poder Global para que entregue sus recursos, riquezas y territorio. Es cuando logran imponer a sus agentes de la Comisión Trilateral dentro de los Gobiernos: Mario Monti en Italia, Lucas Papademos en Grecia, Domingo Cavallo en Argentina, Timothy Geithner en EE.UU.
Shylock jamás tuvo como objetivo recuperar sus 3.000 ducados. ¡No señor! ¡Él solo quería su libra de carne! El préstamo y el contrato de garantía conformaban el mecanismo para hacerse “legalmente” con la codiciada libra de carne.
Bajo el Modelo de Shylock, primero hay que endeudar a la víctima, imponiéndole un contrato legal que lo obliga a pagar sí o sí. Shylock lo logró apelando a las leyes de Venecia para que avalara su escandalosa pretensión; los banqueros modernos lo hacen colocando a “sus” políticos para que endeuden al país y luego paguen y paguen con el hambre del pueblo. Dos versiones; una misma “libra de carne”.
.
.
LA PEOR PESADILLA DE TODO BANQUERO.-
¿Qué es lo peor que le puede ocurrir a mega-banqueros como Goldman Sachs, JP MorganChase, Rockefeller, Soros o Rothschild, todos ellos modernos administradores del Modelo Shylock?
Que algún país soberano endeudado –sea Argentina, Grecia, España, Brasil o Italia– les diga, “¡Hola! ¿Cuánto dices que te debo? ¿200.000 millones de dólares? Pues bien… Ven el lunes a retirar tu cheque…”.
Si Argentina, por ejemplo, hiciera eso, los banqueros usureros se verían enfrentados a dos serios problemas:
Primer Problema: un desafío técnico: ¿dónde hallar a otro pueblo pésimamente gobernado al que se impongan deudas innecesarias y fabricadas por 200.000 millones de dólares, cobrándole intereses usurarios?
Segundo Problema: un desafío político: peor aún, los Dueños del Poder perderían buena parte de su férreo control sobre la Argentina, justo cuando la tienen acorralada, controlando a su Gobierno y recursos. Pues si algún gobernante hiciera algo tan “tonto” como tomar medidas soberanas a favor del pueblo trabajador, entonces oiremos a los banqueros y sus multimedios y opinólogos a sueldo gritar “¡No, no! ¡Recuerden que ustedes nos deben miles de millones de dólares que no pueden pagar!. Si se atreven a hacer algo tan tonto como priorizar el interés nacional del pueblo, los vamos a borrar del mapa financiero global; los multimedios los van a defenestrar, les lanzaremos los perros de S&P, Fitch y Moody’s para que disparen el Riesgo País hasta las nubes. Así que… mucho cuidadito: ¡¡si pudimos incendiar a la Argentina hace diez años, lo podemos hacer de nuevo!!”.
Efectivamente, recién cuando un país no le debe nada a los mega-banqueros globales, puede decir que ''es realmente LIBRE''.
No nos equivoquemos: la soberanía, independencia y libertad nacional son los máximos enemigos de los Dueños del Poder Global y sus mega-bancos usureros.
El Sistema de Deuda Eterna funciona según el Modelo Shylock: necesita de mega-banqueros usureros sincronizados con gobernantes títeres que paguen y paguen y paguen, siempre sobre el hambre del pueblo.
Aquí un buen doctor diría: "Un diagnóstico correcto conforma el primer paso hacia una cura saludable".
.
.
Adrian Salbuchi parar RT
Adrian Salbuchi es analista político, autor, conferencista y comentarista de radio y televisión en Argentina. www.proyectosegundarepublica.com
Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de RT ni de AVR NOTICIAS.
.
.
.
.
======= .A.V.R. =======
No hay comentarios.:
Publicar un comentario